E.S.INICIATIVAS PERIÓDICO INDUSTRIAL Informa: El intendente Arroyo recibió, el pasado 2 de octubre, el Tren Social y Sanitario Argentino 1. Estará en la ciudad, desde el día 2 hasta el 20 de octubre inclusive. Brindará servicios a los vecinos de lunes a sábado de 8 a 17 horas en la Estación Ferroautomotora.
Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Los vagones están equipados con la última tecnología e insumos para que los vecinos de nuestra ciudad puedan realizarse estudios de radiología, laboratorio de análisis clínicos, obstetricia, vacunarse y consultar a profesionales de distintas especialidades como: medicina general, odontología, ginecología (mamografía – PAP) y oftalmología, entre otras. También se podrá participar en talleres sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y disfrutar en familia de actividades recreativas. La entrega de turnos será de 8 a 8:30 y de 13 a 13:30.
Cuenta con un mamógrafo instalado (hay nueve en todo el país) con una calidad de imagen óptima. Los profesionales vienen con la llegada del tren y otros son de Mar del Plata.
Reseña del servicio que prestará el tren a los vecinos
Todo al alcance de tus manos. Sólo faltás vos.
El tren se encuentra equipado con consultorios para la atención primaria de la salud: cuenta con profesionales de distintas especialidades: odontología, pediatría, clínica médica, psicología, enfermería, ginecología, obstetricia, oftalmología, nutricionistas y especialistas en análisis clínicos.
Sé podrán realizar en el área con laboratorio de análisis clínicos, equipo de Rayos X y farmacia (equipado con la última tecnología e insumos para que los vecinos puedan realizar estudios y recibir los resultados durante el día), controles ginecológicos (se pueden realizar controles ginecológicos gratuitos, como PAP y mamografías. Contando con un mamógrafo de última generación que permite diagnosticar en el día) y controles oftalmológicos (especialistas en oftalmología y un laboratorio óptico para fabricar lentes, que se entregarán en el día).
Con el personal de Renaper y Anses, podrán tramitar su DNI y partidas de nacimiento y asesoramiento en general; pensiones no contributivas (asesoramiento, inicios, información en general, a cargo de personal del Centro de Referencia) y asesoramiento en políticas sociales: el tren circula con un equipo de trabajadores sociales a bordo que brindan atención, a través de demanda espontánea y atención personalizada, realizando visitas en territorio en situaciones especiales de vulnerabilidad social.
Habrá charlas sobre Economía Social (las personas que ya cuenten con emprendimientos en funcionamiento, tendrán capacitaciones sobre ventas, difusión y mejoramiento de la marca), talleres de salud integral en territorio (las temáticas de charlas se definirán de acuerdo a la demanda planteada por la institución u organismo solicitante. Temas violencia de género, salud sexual y reproductiva, derechos del niño, diversidad sexual, nutrición, alimentación saludable etc.).
En el Vagón Cultural – INCA habrá cine debate, difusión del cine nacional, talleres de animación y talleres participativos integrales con el área de salud integral. También habrá espacio para el arte grafitero en las vías: del jueves 5 al domingo 8, dos grafiteros profesionales llenarán de colores el vagón cultural y darán una clínica de concientización del arte callejero y lo que significa la pintada de paredes a través del mensaje que quieran manifestar. Se invita a los grafiteros y artistas plásticos a participar de las jornadas.
Desarrollo Social de la Municipalidad de General Pueyrredón, que informará del día 2 hasta el viernes 6 de octubre, en el horario de 9 a 14, acerca del Programa “El Estado en tu Barrio” se sumará al Tren Social y Sanitario Argentino 1 en la Estación Ferroautomotora. Allí se brindará asesoramiento y asistencia a los vecinos sobre los distintos derechos que tiene todo ciudadano que vive en suelo argentino.
Programas y/o Organismos Nacionales: RENAPER, ANSES Asignación Universal por Hijo, Jubilaciones, Progresar, Garrafa Social, PAMI, GECAL, Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Valores, Monotributo Social, Ministerio de Justicia, ADAJUS, Centro de Acceso a la Justicia, Agencia de Materiales Controlados ex RENAR, PEVAF (Programa de entrega voluntaria de armas de fuego), SOFSE y Trenes Argentinos. OCEBA (Organismo de control de energía eléctrica de la Provincia de Buenos Aires),Tarifa Social, CPA (Centro de Protección a las Adicciones), Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Subsecretaría Social de Tierras Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y escrituración Social Ley 24.374.
Municipales: Discapacidad, Pensiones, Certificados, Dirección de la Mujer, Salud (Vacunación y médico –martes-, Control odontológico –miércoles-, Test de VIH en forma gratuita –jueves-, Zoonosis y Bromatología –viernes-), Obras Sanitarias, Derechos Humanos, Programa Prevenir, EMDeR, EMSUR, Protección Integral a la Víctima, Dirección General de Protección al Consumidor y Secretaría de Cultura.
Silvia Pulloni, (coordinadora general del programa) dijo que, “Ya estuvieron en Dolores y Vidal, en las provincias de Río Negro y Neuquén” y precisó que “el impacto que causa en la gente es muy bueno, la demanda crece con el correr de los días y se van muy conformes. Es una iniciativa que está pensada para que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad”.
Comment here